La nueva funcion de WhatsApp que tanto se esperaba tuvo problemas tecnicos
Durante una entrevista con el medio especializado «Re/Code», Jan Koum,
fundador y consejero delegado de la «app», actualmente filial de
Facebook, ha asegurado que la puesta en marcha del nuevo servicio de voz
debutará en el primer trimestre del próximo año,
La compañia está trabajando para solucionar varias cuestiones técnicas, entre ellas, el hecho de que la aplicación no tiene acceso a ciertos micrófonos de algunos modelos de teléfonos móviles inteligentes, lo que hace más difícil la cancelación de ruido para conseguir un resultado óptimo.
«WhatsApp» actualmente tiene una cifra de más de 600 millones de usuarios activos mensuales. Koum ha insistido en que la compañía, históricamente, se ha centrado en el crecimiento. La mayoría de los nuevos usuarios del servicio provienen de mercados como Brasil y la India, aunque ha reconocido que todavía hay mercados en los que WhatsApp no es el servicio dominante, como en China. El objetivo, en estos momentos, es alcanzar la cifra de mil millones de usuarios activos en los próximos años gracias al apoyo y la infraestructura de la empresa matriz, Facebook.
Tambien se menciono que WhatsApp, a pesar de generar importantes pérdidas económicas a Facebook, no tiene intención de añadir publicidad a la aplicación. «No creemos que la publicidad es la manera de obtener beneficios económicos de un producto como WhatsApp», ha señalado, al tiempo que ha considerado que esto podría dañar la experiencia del usuario, que se basa en la comunicación en tiempo real.
La compañia está trabajando para solucionar varias cuestiones técnicas, entre ellas, el hecho de que la aplicación no tiene acceso a ciertos micrófonos de algunos modelos de teléfonos móviles inteligentes, lo que hace más difícil la cancelación de ruido para conseguir un resultado óptimo.
«WhatsApp» actualmente tiene una cifra de más de 600 millones de usuarios activos mensuales. Koum ha insistido en que la compañía, históricamente, se ha centrado en el crecimiento. La mayoría de los nuevos usuarios del servicio provienen de mercados como Brasil y la India, aunque ha reconocido que todavía hay mercados en los que WhatsApp no es el servicio dominante, como en China. El objetivo, en estos momentos, es alcanzar la cifra de mil millones de usuarios activos en los próximos años gracias al apoyo y la infraestructura de la empresa matriz, Facebook.
Tambien se menciono que WhatsApp, a pesar de generar importantes pérdidas económicas a Facebook, no tiene intención de añadir publicidad a la aplicación. «No creemos que la publicidad es la manera de obtener beneficios económicos de un producto como WhatsApp», ha señalado, al tiempo que ha considerado que esto podría dañar la experiencia del usuario, que se basa en la comunicación en tiempo real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario